NUEVA CREDENCIAL DEL PEREGRINO
- Ruta Gregoriana
- 2 ago
- 2 Min. de lectura

La Asociación Ruta Gregoriana de Castilla-La Mancha presenta la nueva Credencial del Peregrino Gregoriano, un nuevo documento de acreditación de paso, necesario para poder solicitar la “Naciancena”, que es la certificación de haber realizado la peregrinación.
Esta nueva credencial consta de un apartado de identificación del peregrino, donde se indica lugar y fecha de inicio de la peregrinación, así como la modalidad (a pie, en bicicleta, a caballo o en silla de ruedas) y otro de “certificación de paso” donde están las casillas en las que sellar en cada localidad. También se incluye una tabla “cuenta kilómetros” donde poder apuntar los kilómetros realizados en cada uno de los tramos de la Ruta Gregoriana de Castilla-La Mancha, las normas para obtener la “Naciancena” y se complementa con un apartado de oraciones.
La credencial cuenta con 24 casillas para sellar, por lo que ofrece dos opciones para completarse:
Para sellar en todas las localidades de paso y en los pueblos naciancenos, en el caso de hacer los kilómetros mínimos necesarios para obtener la “Naciancena”: 100 km a pie o a caballo y 200 km en bicicleta.
Para sellar en la localidad de origen, en las de pernoctación y en los pueblos naciancenos, en caso de realizarse la Ruta Gregoriana completa (más de 555 km), prevista para realizarse en 22 días.
La antigua “Tarjeta de Peregrino Gregoriano” a partir de ahora no servirá para obtener la “Naciancena” y se conserva como documento de acreditación de visita a los pueblos naciancenos en otras modalidades, principalmente motorizadas.
Con la nueva Credencial logramos que cada peregrino plasme realmente la dimensión de su experiencia, al poder permitir sellar no solo en los pueblos naciancenos, si no en las diferentes localidades por las que se transita, que también son Ruta Gregoriana.
DESCARGA AQUÍ LA CREDENCIAL:
Comentarios